Triangulación topográfica. Prácticas de Métodos Topográficos
La triangulación topográfica como tal ha quedado obsoleta, ya que actualmente cualquier trabajo topográfico de envergadura se realiza empleando técnicas GNSS.
La triangulación topográfica como tal ha quedado obsoleta, ya que actualmente cualquier trabajo topográfico de envergadura se realiza empleando técnicas GNSS.
El tema de la transmisión de errores en Topografía, Geodesia o en general Geomática, resulta de gran importancia ya que se suelen calcular ciertas magnitudes a partir de la determinación de magnitudes intermedias, pongamos como ejemplo la obtención de las coordenadas planimétricas de un punto o la determinación de una alineación. Pero si las magnitudes…
El análisis de los errores en Topografia, así como en Geodesia o Geomática, es de vital importancia a la hora de realizar un trabajo riguroso de precisión. En esta presentación se exponen conceptos básicos acerca de los errores como son la diferencia entre equivocación, error e incertidumbre. Por otro lado, se clasifican los errores sistemáticos por…
Trabajando en el mundo de la Geomática, no podemos olvidarnos de la captura del dato, y utilizando Topografía clásica, una de las metodologías más comunes es la poligonación topográfica. La poligonación topográfica consiste en un conjunto de puntos unidos por tramos o ejes. Se trata de determinar las coordenadas de una serie de puntos mediante la…
Los métodos altimétricos, la nivelación topográfica, tienen como fin obtener o marcar la cota de un punto.
Un sistema de referencia (Reference System), es la definición teórica e ideal de una estructura geométrica para referenciar las coordenadas de puntos en el espacio, para definir los sistemas de referencia se hace necesaria la definición de tres ejes coordenados. Los sistemas de referencia están constituidos por un conjunto de parámetros, modelos convencionales y algoritmos,…
En la presentación que se adjunta se contemplan los siguientes errores sistemáticos: error en el reloj del satélite, errores orbitales, errores en los relojes de los receptores y errores atmosféricos (ionosfera y troposfera). Y los siguientes errores accidentales: pérdidas de ciclo, multipath o multitrayectoria, variación del centro de fase de la antena y errores de observación.
La determinación de la posición de un punto mediante GPS se basa en la medida de la distancia entre el receptor y el satélite; el concepto de observable GPS es una medida de dicha distancia derivada de medidas de tiempo y/o diferencias de fase
This article describes, in association with Albireo Topografia y Geomática, expert opinion and land surveyors’ expert reports commonly requested by courts and lawyers in those technical disciplines related to real estate, within the framework of the current Spanish legislation. As established in Spanish Civil Code Article 348 “property means the right to possess, enjoy and dispose of…
In the 1890’s and early 1900s, the National Geographic Institute (IGN) of Spain carried out geodetic studies required to georeference the boundaries of every single municipality in Spain, survey the boundaries and mark them out. The field notes for these studies still exist and can still be referenced today. Nowadays, most of the landmarks that…