CURSO: INICIACIÓN A LA PRÁCTICA PERICIAL. LA PROFESIÓN DE PERITO JUDICIAL

Cuando se produce el conflicto, existen vías para llegar a soluciones extrajudiciales, Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC): la mediación, la conciliación, la negociación, la opinión de un experto independiente. Sin embargo, en ocasiones las partes no son capaces de alcanzar un acuerdo satisfactorio y no hay más remedio que acudir a la justicia para resolver el litigio. El profesional encargado del asesoramiento técnico recibe el nombre de perito y tiene la función de orientar al juez y, en su caso, al abogado de la parte que le contrate.

En este curso te introduciremos en la profesión del perito. Inscríbete aquí:

Pericias de las geometrías jurídicas
Pericias de las geometrías jurídicas

En el escenario contencioso, la actividad del perito es vital para el buen funcionamiento de la justicia, pues su labor es la de informar de forma experta sobre aspectos técnicos que, de otra forma, dada su especificidad, no podrían ser abordados por el órgano jurisdiccional de forma adecuada. Es importante conocer que el juez es un perito del derecho, pero no es experto en todas las ramas del conocimiento humano, especialmente en las científicas y tecnológicas, sin embargo, ha de resolver sobre ellas, con la ayuda del perito, que suple esa falta de conocimientos mediante la prueba pericial.

Además de este apoyo al juez, un buen informe pericial asesora al abogado para diseñar su estrategia de forma más efectiva, o incluso para no emprender un proceso judicial que, sin conocer los aspectos técnicos, pudiera considerarse con posibilidades de éxito (Antón Merino & Garrido Villén, 2017).

Entre los operadores jurídicos no existe duda de la gran relevancia de la prueba pericial, pues puede afirmarse sin temor a equivocarse, que cuando en un juicio se propone esta prueba, el resultado del pleito dependerá en gran parte de esta pericia (Fernández de León, 2020), especialmente en asuntos relacionados con las geometrías jurídicas, cuya componente técnica es fundamental.

En este curso pretendemos exponer los aspectos más relevantes que afectan al perito y la prueba pericial, así como a la elaboración del informe pericial. Se da a conocer la labor del perito desde el encargo profesional, hasta su defensa en sede Judicial.

Además, el alumnado tendrá la oportunidad de realizar un dictamen pericial, conocer cómo interactuar con los profesionales jurídicos, comprender la legislación que afecta a la actividad pericial y la figura del perito y saber cómo actuar y defender un dictamen pericial en el acto del juicio oral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *